Interpretacion del parcial de orina pdf




















Aqu vamos a encontrar un pH urinario alcalino, y unos gases arteriales que muestran acidosis metablica, ya que est alterado el mecanismo de acidificacin renal.

Proteinuria glomerular: Por aumento de la permeabilidad de los capilares glomerulares a las protenas plasmticas grandes. San Jos Buga 4 Novbre 4 metaboliza en el tbulo proximal. Se presenta glucosuria significativa cuando: Se supera el umbral renal normal: diabetes, estados hiperglicemicos Disminucin de la reabsorcin tubular tubulopatia proximal renal CETONURIA Se presentan cuando hay un metabolismo anormal de los carbohidratos como en el ayuno, los vmitos reiterados o ejercicio prolongado.

La nica importancia mayor de la cetonuria es en la Cetoacidosis diabtica. En condiciones normales no hay presencia de hemoglobina y en el sedimento urinario se aprecian de 0 a 2 hemates por campo, o en el recuento de Addis con orina de 24 horas no hay ms de 1 milln de elementos.

Se considera hematuria cuando se excede estos lmites. Solamente se presentan 3 posibilidades de encontrar una positividad en la cinta reactiva: Hematuria Hemoglobinuria Mioglobinuria Sin en el centrifugado urinario hay eritrocitos, estamos ante la presencia de Hematuria. Si no hay GR, tenemos que descartar entre hemoglobinuria y mioglobinuria. San Jos Buga 5 Novbre 5 El Dx diferencial se hace bien sea centrifugando una muestra de sangre y si el plasma es rosado hay hemolisis: hematuria; si el plasma es claro, no hay hemolisis: mioglobinuria, o Agregando sulfato de amonio a la orina centrifugada.

Se espera y se filtra: la Hb se precipita y queda en el papel de filtro: hematuria. La mioglobina no se precipita y pasa el papel de filtro. La mioglobinuria se presenta cuando hay dao muscular extenso: ejercicio prolongado, convulsiones, shock elctrico, trauma severo. Tambien encontramos con frecuencia elevacin de la CPK Cuando la hemoglobinuria o la mioglobunuria son importantes, pueden conducirnos a insuficiencia renal por obstruccin tubular.

El solo hallazgo de trazas de bilirrubinas nos debe conducir a una investigacin para descartar una hepatopata. El urobilinogeno essta presente en casos de aumento de la bilirrubina no conjugada anemias hemolticas, hepatitis grave. Se oxida rpidamente con el aire.

Las orinas muy alcalinas pueden darnos falsos positivos. Sugiere la presencia de leucocitos. Detecta las esterasas que se liberan de la descomposicin de los leucocitos. Puede estar o no presenta en las infecciones del tracto urinario. Tiene baja especificidad, pero mayor sensibilidad. Sugiere la presencia de bacterias.

Detecta los nitritos producidos por la reduccin de nitratos de la dieta, por las bacterias del tracto urinario, especialmente por E. Una prueba positiva es diagnstica de bacteriuria. Tiene alta especificidad, pero baja sensibilidad un test positivo proporciona una fuerte evidencia de que hay infeccin urinaria, pero no exclusiva, mientras que un test negativo, solamente proporciona una dbil evidencia para excluir la infeccin.

En el neonato normalmente se encuentran aumentadas. La patologa ms frecuente es la IVU. Su presencia indica infeccin en cualquier parte del sistema urinario, pero su ausencia no la descarta. La presencia de bacterias con sedimento normal, es indicativo de una bacteriuria asintomtica o de una contaminacin.

GLBULOS ROJOS Los glbulos rojos pueden provenir de cualquier parte del sistema urinario, desde el rin hasta la uretra, siendo su morfologa estudiada por el microscopio lo que nos ayuda a diferenciar el sitio de su produccin. Hay en la tira reactiva Hb positiva sin G. Hematuria macroscopica: la presencia de cilindros hemticos, demuestran el origen glomerular.

Hialinos: se aprecian en las glomerulopatias y en forma transitoria en los procesos febriles o en la deshidratacin. Celulares: se observan en la mayora de las enfermedades renales formados por clulas tubulares. Se convierten en cilindros granulosos cuando hay necrosis de las clulas o de los leucocitos, producida por el paso lento a travs del tbulo. Orinas alcalinas: cristales de fosfato y de carbonato de calcio Cristales patolgicos: cristales de cistina, leucina, tirosina y colesterol.

Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. Cargado por Yezid Ramirez. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook.

Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Buscar dentro del documento. Daniel Bracamonte. Carlos Martinez. Remember me on this computer. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link.

Need an account? Click here to sign up. Download Free PDF. Yesid Ramirez. A short summary of this paper. Pediatra F. Indica la cantidad de solutos que contiene un volumen determinado de orina. Con valores inferiores a 1. El valor promedio de 1.

Si no hay GR, tenemos que descartar entre hemoglobinuria y mioglobinuria. Se espera y se filtra: la Hb se precipita y queda en el papel de filtro: hematuria.



0コメント

  • 1000 / 1000